|
Siempre decimos que ya somos muchos y no cabemos más.
Esto no solo aplica para los humanos, si no para las ratas (y no las de dos patas) Cuando lean la cantidad de ratas con los que convivimos van a temblar... por lo menos.
A continuación les dejamos algunos datos sobre estos vecinos incómodos con los que tenemos que convivir a diario sin quererlo.
1.- Viven en lugares que ni te imaginas: debajo de los pisos, entre las paredes, detrás de las estufa o refrigerador, alcantarillas, basureros y demás. Siempre decimos que ya somos muchos y no cabemos más.
Esto no solo aplica para los humanos, si no para las ratas (y no las de dos patas) Cuando lean la cantidad de ratas con los que convivimos van a temblar... por lo menos.
A continuación les dejamos algunos datos sobre estos vecinos incómodos con los que tenemos que convivir a diario sin quererlo.
1.- Viven en lugares que ni te imaginas: debajo de los pisos, entre las paredes, detrás de las estufa o refrigerador, alcantarillas, basureros y demás.
2.- Les gustan los lugares tanto húmedos como cálidos.
3.- Cuando tiramos basura en la calle, estamos creando condiciones adecuadas para que sigan viviendo y reproducirse
4.- A partir de los dos meses, se pueden reproducir.
5.- Se pueden reproducir hasta 13 veces al año y tener hasta 14 ratas por camada, así que hagan cuentas.
6.- Tienen chinches, pulgas y piojos.
7.- Transmiten enfermedades como salmonelosis, leptospirosis, hepatitis
8.- Estas enfermedades las puedes propagar atreves de excremento, orines y saliva
9.- Una pareja de ratas pierde más de un millón de pelos del cuerpo por año
10.- Una rata defeca 25 mil veces al año
11.- Se calcula que en el D.F hay: 45 MILLONES de ratas, si, leíste bien, 45 millones! esto, según datos de Semarnat de 2010
12.- Las ratas acostumbran recorrer todos los días los mismos sitios en un radio de 20 a 80 metros
13.- Las ratas pueden saltar hasta un metro en vertical
14.- Las ratas pueden caer desde 20 metros de altura sin lesionarse
15.- Se ha comprobado que la rata hembra es capaz de mantener fértil en su organismo el semen del macho hasta pasada la gestación para, una vez alumbrada la camada, auto fecundarse de nuevo
16.- Pueden nadar hasta 72 horas
17.- Aguantan la sed mejor que un camello
18.- Como cualquier cosa: Insectos, vegetales, materiales muy diversos (papel, madera, goma, plomo, estaño, plástico)
19.- La OMS ha indicado que para evitar problemas sanitarios el ideal es que solo haya dos ratas por cada habitante en las ciudades en Nueva York hay 6 y en el D.F hay 4 por cada persona.
20.- Cuando una rata muere, los demás la olfatean para saber que ha comido. Relacionan el alimento ingerido con la muerte de su compañera y dejan de comerlo. De ahí que los venenos solo funcionen durante una generación.
|